Results for 'Francisco Giménez Gracia'

999 found
Order:
  1.  25
    FM Cornford, Principium sapientiae. Los orígenes del pensamiento filosófico griego. Traducción de Rafael Guardiola Iranzo y Francisco Giménez Gracia.Ricardo Salas Astrain - 1989 - Revue Philosophique De Louvain 87 (76):656-657.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Carl Schmitt, "Teórico" de la Constitución de Weimar.Francisco Serra Giménez - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (272):505.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Metaphysical Disputation V: Individual Unity and its Principle.Francisco Suárez & Jorge J. E. Gracia - 1982
  4. The Metaphysics of Good and Evil According to Suárez Metaphysical Disputations X and Xi and Selected Passages From Disputation Xxiii and Other Works.Francisco Suárez, Douglas Paul Davis & Jorge J. E. Gracia - 1989
  5.  24
    HAN, Byung-Chul : La expulsión de lo distinto, Barcelona: Herder.Francisco Giménez Mateu - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    The value of the person in 1st century narratives. Women, resistance and education.Francisco Javier Jiménez Ríos, Gracia González Gijón, Ana Emlia Amaro & Nazaret Martínez Heredia - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):31-55.
    We start from an understanding of the human person as a communicative and symbolic reality. We emphasise the more subjective aspect of education, as showing the best of the person (educere) by creatively appropriating the treasures of history (educare). With these premises, we approach narratives that are surprising for the heterodoxy (resistance) they manifest, with respect to the social reality in which they were written, in the 1st century, in which they were written. In this approach it becomes evident that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Mujeres, igualdad y educación.Francisco Javier Jiménez Ríos, Nazaret Martínez-Heredia, Ana Amaro Agudo & Gracia González-Gijón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    En los relatos de María, la madre de Jesús, encontramos un modelo de la realidad personal humana en el dinamismo de su realización como un continuo estar-dando-de-sí que muestra su desbordamiento como realidad educanda, realidad abierta. En otros relatos se muestra a mujeres como testigos del encuentro con Jesús después de su muerte, un testimonio que es recibido por el grupo de Jesús y corroborado por los varones de la comunidad para hacerlo llegar más allá de sus fronteras. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Born Too Early and Too Small: Higher Order Cognitive Function and Brain at Risk at Ages 8–16.Marta Córcoles-Parada, Rocio Giménez-Mateo, Victor Serrano-del-Pueblo, Leidy López, Elena Pérez-Hernández, Francisco Mansilla, Andres Martínez, Ignacio Onsurbe, Paloma San Roman, Mar Ubero-Martinez, Jonathan D. Clayden, Chris A. Clark & Mónica Muñoz-López - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    Faster might not be better: Pictures may not elicit a stronger unconscious priming effect than words when modulated by semantic similarity.Nicolás Marcelo Bruno, Iair Embon, Mariano Nicolás Díaz Rivera, Leandro Giménez, Tomás Ariel D'Amelio, Santiago Torres Batán, Juan Francisco Guarracino, Alberto Andrés Iorio & Jorge Mario Andreau - 2020 - Consciousness and Cognition 81:102932.
  10.  6
    Libertad de filosofar: ética, política y educación en la obra de Fernando Savater.Francisco Giménez Gracia & Enrique Ujaldón (eds.) - 2007 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Discusión sobre la ponencia del profesor López Calera.Antonio Ruiz Manero, Luis Legaz Lacambra, Angel Sánchez de la Torre, Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, Mariano Hurtado Bautista, Francisco de Paula Puy Muñoz, José Delgado Pinto, Terenciano Alvarez Pérez & Elías Díaz García - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:53-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Lógica y ontología. La paradoja del discípulo misionero.Ramón Darío Valdivia Giménez - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):11-28.
    El propósito de nuestro estudio tiene dos objetivos, el primero es identificar la lógica de la propuesta misionera del Papa Francisco, derivada del sujeto que debe llevarla a cabo: el discípulo misionero; y en segundo lugar mostrar los elementos ontológicos que estructuran la persona llamada a evangelizar. Descubrimos en el Papa Francisco la influencia de la lógica del humanismo de Nicolás de Cusa, así como la categoría principal de la ontología antropológica que lo sostiene: la paradoja.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Francisco Suárez.Jorge J. E. Gracia - 1991 - American Catholic Philosophical Quarterly 65 (3):259-266.
  14.  51
    Francisco Suárez.Jorge J. E. Gracia - 1991 - American Catholic Philosophical Quarterly 65 (3):259-266.
  15. Naturaleza y gracia en San Francisco de Asís. Evocación y actualidad de un mensaje.Francisco González - 2004 - Naturaleza y Gracia 2:779-814.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Romero y la individualidad.Jorge J. E. Gracia - 1983 - In Francisco Romero & Arturo Ardao (eds.), Francisco Romero, maestro de la filosofía latinoamericana. Caracas: Sociedad Interamericana de Filosofía, Secretaría.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    El papel de la universidad en la erradicación de la pobreza y la desigualdad: educación para la responsabilidad social.Pilar Giménez Armentia, Daniel de la Rosa Ruiz & Ángela Barahona Esteban - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:353-380.
    En el presente trabajo se reflexiona sobre la situación de pobreza y desigualdad que asola al mundo en este nuevo siglo señalando el papel que desarrolla la Universidad en el cambio social y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las Universidades se enfrentan a un gran desafío, contribuir a la creación de un mundo sostenible e igualitario. La Educación Superior se convierte en guía para una sociedad que necesita, hoy más que nunca, de una conciencia crítica que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    El retrato de la otredad en la Relación de la jornada de Cíbola: recursos léxicos para la arabización del indígena.Patricia Giménez-Eguíbar & Sonia Kania - 2021 - Al-Qantara 42 (2):16-16.
    This article analyzes the Arabisms and other lexical devices that are used to characterize the Native American in the Relación de la jornada de Cíbola by Pedro de Castañeda, a text that deals with the expedition that Francisco Vázquez de Coronado led to the present-day Southwestern United States from 1540 to 1542. After a general presentation of the text, the work focuses on the analysis of seven Arabisms along with other words, including nicknames, to disentangle the meanings and sociolinguistic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    La sociedad civil en disputa: De la identidad personal a las redes de relación a la "sociedad civil global".Antonio Giménez Merino - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:131-152.
    Desde su configuración como elemento estructurante del relato político moderno, la «sociedad civil» ha mantenido su vigor como institución conceptual, como muestra la continua ampliación de su significado. Sin embargo, precisamente por ello, el concepto revela una gran contaminación semántica, con usos poco homogéneos del mismo. Con vistas a clarificar todo esto, parece oportuno tratar de contextualizar esta noción así como valorar hasta qué punto sigue siendo pertinente como categoría analítica. Para ello, se ha optado por desgranar el ámbito material (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Naturaleza y gracia en San Francisco de Asís. Evocación y actualidad de un mensaje.Francisco Iglesias González - 2004 - Naturaleza y Gracia 2:779-814.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Suarez, francisco conception of metaphysics+ descriptive and revisionary philosophy and the medieval aristotelian tradition of realism-a step in the direction of mentalism.Jje Gracia - 1991 - American Catholic Philosophical Quarterly 65 (3):287-309.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Naturaleza y gracia como problema histórico.Francisco Gil Delgado - forthcoming - Isidorianum:61-75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  46
    Forging People: Race, Ethnicity, and Nationality in Hispanic American and Latino/a Thought.Jorge J. E. Gracia (ed.) - 2011 - University of Notre Dame Press.
    __Forging People __explores the way in which Hispanic American thinkers in Latin America and Latino/a philosophers in the United States have posed and thought about questions of race, ethnicity, and nationality, and how they have interpreted the most significant racial and ethnic labels used in Hispanic America in connection with issues of rights, nationalism, power, and identity. Following the first introductory chapter, each of the essays addresses one or more influential thinkers, ranging from Bartolomé de Las Casas on race and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  10
    Los modelos de análisis fenomenológico del joven Heidegger. Una discusión sobre el lugar político de la filosofía.Francisco de Lara - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):603-621.
    El presente trabajo pretende ser un aporte a la discusión actual sobre las implicaciones políticas de la filosofía de Heidegger. A tal efecto, se remonta a la filosofía del joven Heidegger y presenta los dos grandes modelos de análisis fenomenológico que éste pone en marcha en sus primeros cursos de Friburgo. Gracias a ello se vuelve posible hacer explícitas sus convicciones acerca del objeto y el sentido de la filosofía, así como sobre la relación de ésta con lo que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Semantic Equivalence and the Language of Philosophical Analysis.Jorge J. E. Gracia - manuscript
    For many years I have maintained that I learned to philosophize by translating Francisco Suárez’s Metaphysical Disputation V from Latin into English. This surely is a claim that must sound extraordinary to the members of this audience or even to most twentieth century philosophers. Who reads Suárez these days? And what could I learn from a sixteenth century scholastic writer that would help me in the twentieth century? I would certainly be surprised if one were to find any references (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Philosophy: Latino vs American.Jorge J. E. Gracia - 2008 - In Latinos in America. Oxford, UK: Blackwell. pp. 131–157.
    This chapter contains section titled: Our Philosophy The Problem of Latino Philosophy Historiographical Characterizations of Philosophy Latino Conceptions of Latino Philosophy Latino Philosophy as Ethnic Philosophy Latino Philosophy and “Scientific” Philosophy Universalism, Culturalism, and Critical Philosophy Revisited American Philosophy Latino and American Philosophy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Lecturas escocesas de Suárez en la primera mitad del XVII: el debate entre John Maxwell y Samuel Rutherford.Francisco Baciero - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):671-683.
    La difusión abrumadora que la filosofía política de Suárez alcanzó en la Europa del siglo XVII, queda confirmada por el debate que mantuvieron en 1644 el obispo anglicano John Maxwell y el ministro presbiteriano Samuel Rutherford en torno al origen legítimo del poder político. En sus tratados de signo político diametralmente opuesto, ambos recurren con frecuencia como a una autoridad al _De legibus_ y a la _Defensio fidei_ de Suárez, publicados treinta años antes. Metodológicamente el artículo ha sido elaborado a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Giménez de Aragón Sierra, Pedro, ¿Qué es el judaísmo? Biblioteca de Conceptos Fundamentales, Editorial Senderos, Sevilla, 2022, 240 pp., ISBN: 978-84-124-5284-6. [REVIEW]Francisco Peña Fernández - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e92701.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Fundamentos Legales de Las Técnicas de Control Político y Social. El Capitalismo de Vigilancia En la Era Post-Covid.Francisco Hernández Guerrero - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:93-146.
    La crisis sanitaria del SARS2-COVID ha traído a nuestra atención el conflicto permanente entre lo público y lo privado; entre los métodos de gestión abordados desde la perspectiva tecnológica sin concesiones a los derechos y libertades fundamentales, y las posiciones éticas que aún pretenden sostener su validez. Desde la aplicación de la tecnología en las mayores barbaries conocidas por la Humanidad hasta el día de hoy, el ser humano se debate entre mayor seguridad o más libertad. El problema es que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Eloy A. Santiago Santiago, La gracia de Cristo y del cristiano. Cristología y antropología en Juan Alfaro, (Prólogo de Luis F. Ladaria), Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Sede de Gran Canaria) (ISTIC), 2005, 314 páginas. [REVIEW]Francisco J. Rodríguez Fassio - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):437-439.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    La filosofía, una apuesta sobre lo imposibe: Diálogo Filosófico con René Schérer.Mónica Jaramillo & Jorge Francisco Maldonado Serrano - 2015 - Praxis Filosófica 40:231-249.
    En días pasados tuvimos como huésped de honor en nuestra universidad al filósofo francés René Schérer, uno de los más ilustres representantes del pensamiento contemporáneo en el ámbito internacional. Egresado de la célebre Escuela Normal Superior de París (rue d’Ulm), René Schérer es actualmente profesor emérito de la Universidad París 8 (Vincennes-Saint Denis). Inicialmente se dio a conocer gracias a sus trabajos sobre estética fenomenológica y fenomenología de la comunicación, así como por su traducción, del alemán al francés, de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    ¿Cuánto debemos donar a las agencias humanitarias?: Defensa de una posición moderada.Francisco García Gibson - 2013 - Revista Latinoamericana de Filosofia 39 (2):245-271.
    En el presente artículo me ocupo de la discusión acerca de cuán exigentes son nuestras obligaciones de contribuir con dinero y tiempo a las agencias humanitarias que asisten a personas en situación de pobreza extrema en el mundo. Defiendo una posición intermedia, moderada, frente a la posición extrema formulada por Peter Singer y frente a la posición según la cual nuestras obligaciones son mínimas. La objeción principal contra esas dos posiciones es que, cuando analizan la situación en que los potenciales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  19
    Laboratorios remotos y educación inclusiva.Fernando Andrade-Sánchez, Carlos Andrés Muñoz-Melguizo, Francisco Javier Vasquez-Raigoza & Yeny Lucía Villa-Tavera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    Las reflexiones académicas sobre la educación se han nutrido en múltiples ocasiones de conceptos de otras disciplinas o campos, de esta manera, el presente artículo explora el potencial simbiótico de los laboratorios remotos con la educación inclusiva a través de un rastreo de la literatura latinoamericana alrededor de estas categorías, así como de sus posibles usos didácticos, ya que, gracias a sus características interactivas y culturalmente flexibles, este encuentro conceptual se hace con el objetivo de fortalecer los procesos de emancipación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Francisco Suárez: la natura, la grazia e la causa della libertà.Costantino Esposito - 2014 - Anuario Filosófico 47 (1):119-148.
    El opúsculo teológico De concursu et effi caci auxilio Dei ad actus liberi arbitrii necesario escrito por Suárez en Coimbra en 1599 en el contexto de la polémica de auxiliis es un ejemplo paradigmático de la concepción filosófico-teológica que Suárez tiene de la causalidad. Según esta concepción se conjuga la causa como necesidad de la acción eficiente de la naturaleza, la causa como acción voluntaria de la libertad y la causa como ayuda eficaz de la acción de la gracia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  4
    JAKSIC, IVÁN Rebeldes académicos. La filosofía chilena desde la Independencia hasta 1989, presentación de Jorge G. E. Gracia, traducción de Francisco Gallegos con revisiones del autor, Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago de Chile, 2013, 385 pp. [REVIEW]Miguel Saralegui - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):702-705.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. San Francisco de Asís visto por Max Scheler.Leonardo Rodríguez Duplá - 2004 - Naturaleza y Gracia 2:815-842.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. San Francisco y la jerarquía eclesiastica.Miguel G. Estrada - 1982 - Naturaleza y Gracia 1:41-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Francisco Suárez, teólogo y filósofo de la imaginación y la libertad.Ramón Kuri Camacho - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 58 (1):79-101.
    Este trabajo estudia el pensamiento teológico y filosófico de Francisco Suárez sobre la libertad. El problema de la Concordia entre gracia y libertad, suprime el concepto de naturaleza como quicio del pensamiento filosófico cristiano. La libertad se sitúa como causa metafísica formal en Suárez, no como fundamento a la manera moderna de un Yo afincado en sus solas fuerzas, sino como principio heurístico y creador de un ser lleno de posibilidades cuya afirmación: “soy libre”, sintetiza la filosofía suareciana, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. San Francisco de Asís y el franciscanismo en la música.José María García Laborda - 2003 - Naturaleza y Gracia 2:233-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Francisco Javier Caminero y Muñoz: un precursor de los estudios bíblicos en España.Juan Antonio Mateos Pérez - 2011 - Naturaleza y Gracia 3:633-668.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. San Francisco y la biblia.Domingo Montero - 1986 - Naturaleza y Gracia 1:113-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. San Francisco el Real, de Salamanca. El bicentenario de su destrucción (1812-2012).Faustino García Angulo - 2012 - Naturaleza y Gracia 2:289-311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    San Francisco de Asís visto por San Lorenzo de Brindis.Bernardino de Armellada - 2009 - Naturaleza y Gracia 2:301-321.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    El Criterio del Placer en las Leyes V 733a-734e.José Antonio Giménez - 2021 - Méthexis 33 (1):80-101.
    In Book v of Plato’s Laws, he defends that a virtuous life is better than a vicious one, based on the idea that the former involves more pleasure than the latter (733a-734e). The use of this kind of argumentation seems to contradict other passages of the Laws, in which it will be objected that pleasure can work as a criterion of election. This essay aims to show that this recourse does not presuppose any kind of hedonism. In order to prove (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. San Francisco ante el desafío marxista en la construcción de la historia.E. Rivera - 1982 - Naturaleza y Gracia 2:413-427.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. San Francisco ante la historia.Enrique Rivera - 1981 - Naturaleza y Gracia 2:269-299.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. San Francisco, desde la historia de la cultura, en el pensamiento español de este siglo.E. Rivera - 1982 - Naturaleza y Gracia 1:137-165.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. San Francisco en el pensamiento de Leonardo Coimbra.Enrique Rivera - 1980 - Naturaleza y Gracia 1:61-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. The Politicization of the Event in Deleuze’s Thought.Francisco J. Alcalá - 2024 - Philosophies 9 (3):82.
    This article attempts to elucidate the Deleuzian philosophy of the event between The Logic of Sense and A Thousand Plateaus, where it acquires clearly political nuances. With regard to The Logic of Sense, I show that (i) it takes up the definition of the event of Difference and Repetition, identifying it with that redistribution of pre-individual singularities or individuating differences at the level of the univocal being which defines the conditions of problems; (ii) the event is henceforth also the instance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Ontología y derecho positivo.Francisco V. Torija Zane - 2001 - Ciudad de Buenos Aires: Hammurabi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999